Tecnicatura Universitaria en Gestión Aeronáutica.

Presentación

El sector aeronáutico y aeroportuario tiene actualmente una gran influencia en la actividad económica de la sociedad. La creciente complejidad en la gestión y control de las operaciones aéreas requiere que las compañías, aeropuertos y empresas del sector en general, dispongan de profesionales con un grado de preparación y especialización cada vez mayores, no sólo en los aspectos estrictamente técnicos, sino en todos aquellos que integran o deben integrar una correcta y eficiente gestión. 

La Tecnicatura Universitaria en Gestión Aeronáutica aporta los conocimientos y habilidades necesarias para la gestión de organizaciones del sector aeronáutico, tiene como fin proporcionar una formación que prepare al futuro profesional para aspirar al mayor número de puestos de trabajo dentro de las áreas de gestión de las empresas del sector, a través de una estrategia pedagógica integral que utiliza soportes, materiales y recursos tecnológicos, tecnologías de la información y la comunicación. 

La carrera está dirigida a profesionales, idóneos, futuros profesionales y personas en general que deseen trabajar en proyectos integrales de gestión aerocomercial para realizar tareas de evaluación, planificación y gestión de operaciones aeroportuarias, y desarrollarse en diferentes áreas de las empresas del sector e instituciones públicas y privadas.

En todo proceso de desarrollo, surge una tendencia a la mayor capacitación en las actividades intermedias de bienes y servicios. En medio de este contexto, se requiere que un profesional que se apropie de una estructura educativa que pueda dar respuesta a una demanda de formación continua, que satisfaga la necesidad actual de capacitación recursos humanos, con competencias laborales y profesionales.

En la actualidad existe una amplia demanda tanto en el área de influencia de la UTN FRBA como en el resto del país y esta modalidad educativa permite hacer llegar esta formación profesional a todos los rincones de la República Argentina.

FECHA LÍMITE PARA CARGAR DOCUMENTACIÓN: 21 DE JULIO DE 2023.

En esta Tecnicatura nos acompañan: 

Logo Andreani

Objetivo

Formar profesionales capaces de desempeñarse en las áreas de administración, comercialización, recursos humanos, calidad y otras relacionadas con la gestión de organizaciones de la industria aerocomercial y aeroportuaria, desde una visión del negocio y de la gestión en su conjunto.

Perfil del egresado

El Técnico Universitario en Gestión Aeronáutica estará capacitado para:

Primer punto del perfil del egresado de la carrera online

Elaborar proyectos vinculados con la gestión integral relativa a la actividad aerocomercial.

Segundo punto del perfil del egresado de la carrera online

Desempeñarse en tareas contables, financieras, administrativas, atención al cliente, gestión comercial y de ventas.

Tercer punto del perfil del egresado de la carrera online

Desempeñarse en tareas de desarrollo y monitoreo de campañas de mercadeo, actividades de comunicación institucional, atención de proveedores, tareas de apoyo al control y evaluación de personal.

Cuarto punto del perfil del egresado de la carrera online

Desempeñarse en otras actividades inherentes a las áreas administrativas, comerciales y de recursos humanos de las empresas aerocomerciales, aeroportuarias y entes de regulación y control del sector aeronáutico.

Programa de estudio

Duración de la carrera a distancia de tecnicatura en higiene y seguridad a distancia

Duración: 2 años 

NIVEL  1

Primer cuatrimestre:

  • Introducción a la aviación comercial
  • Sociología de las Organizaciones
  • Derecho Comercial
  • Idioma I
  • Aeropuertos I: Infraestructura

Segundo cuatrimestre:

  • Economía del Transporte Aéreo
  • Administración General
  • Contabilidad
  • Gestión de los Recursos humanos
  • Organización de la aviación comercial
  • Planificación Aeronáutica

NIVEL  2

Primer cuatrimestre:

  • Carga aérea y correo
  • Seguridad aeronáutica
  • Idioma II
  • Regulación jurídica de la aviación comercial
  • Estadística
  • Administración y Finanzas

Segundo cuatrimestre:

  • Gestión de Calidad
  • Seguridad operacional
  • Operación y material de vuelo
  • Informática
  • Marketing y comunicación

NIVEL  3

Primer cuatrimestre:

  • Billetaje y reservas
  • Transporte aéreo y turismo
  • Aeropuertos II: Aspectos operativos
  • Técnicas de negociación

Práctica supervisada:

  • Práctica profesional supervisada

Requisitos

Secundario completo.

¿Por qué estudiar con nosotros?

Si buscás una propuesta académica de alto nivel que te permita construir tu propio aprendizaje y estudiar cuándo y dónde quieras, te invitamos a sumarte a esta carrera.

Las clases de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Aeronáutica se dictan completamente a distancia, a través del Campus Virtual FRBA. El Aula Virtual está disponible las 24 horas del día, lo que te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación a la cursada, y elegir el ritmo, horarios y lugar de estudio de acuerdo a tus preferencias y posibilidades personales.

Vas a aprender con docentes experimentados en la educación a distancia, que se actualizan continuamente para dar clases con un nivel académico de excelencia.

Admisión

Registrate en nuestra web

  • Haz clic en el botón “Inscripción”, completa tus datos y regístrate.
  • Accederás al Panel de alumno. Allí, selecciona “Solicitar admisión” a la carrera.
  • Avanza al segundo paso y envíanos la documentación requerida.

Una vez realizado el registro y solicitada la admisión podrás avanzar al segundo paso y enviarnos la documentación requerida.

Envía la siguiente documentación a través del formulario del Panel del alumno en formato digital (.PDF):

  • Declaración jurada de envío de documentación on line
  • Fotocopia de DNI (anverso y reverso) (*). A partir del 31 de julio de 2016 el único DNI válido será el DNI tarjeta, ya que el resto de los DNI no tendrán vigencia; esto aplica para Argentinos y extranjeros (*)
  • Fotocopia de partida de nacimiento (anverso y reverso)
  • Copia escaneada del título secundario o constancia de título en trámite. Si tu título proviene del exterior, deberás presentar apostilla de La Haya o certificación consular argentina junto con la convalidación del Ministerio de Educación de la República Argentina. Más información 

Tomá en cuenta que se recibe únicamente documentación escaneada y enviada en formato .pdf. No se aceptarán fotos ni documentación que no sea legible.

Luego de que hayas completado los pasos anteriores, deberás aguardar la respuesta a tu solicitud de admisión, que se realizará vía correo electrónico.

Metodología

Foros de la tecnicatura en seguridad e higiene a distancia

Foros proactivos de interacción y comunicación.

Intercambio de experiencias en la carrera a distancia

Espacios de intercambio de experiencias y retroalimentación.

Medios de comunicación con los docentes en la tecnicatura de seguridad e higiene

Múltiples medios de comunicación con los docentes.

Bibliografía de la tecnicatura en seguridad e higiene

Material de lectura obligatoria y complementaria.

Clases de consulta de la carrera online

Clases de consulta en tiempo real, que quedan grabadas en el Campus.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

11 cuotas anuales

Inscripción